viernes, 5 de noviembre de 2010

Más información sobre Bosnia & Herzegovina

Economía

Actualmente es una de las repúblicas más pobres de la antigua Yugoslavia debido a la devastadora guerra de Bosnia (1992-1995). Durante los años de la guerra, la economía no sólo estaba estancada sino que experimentó un enorme retroceso y la mayor parte de la población subsistía gracias a la ayuda humanitaria exterior. Al deterioro de la economía se unió el bloqueo económico por parte de países vecinos —Serbia y Croacia—.
El marco convertible bosnio (konvertibilna marka, BAM) es la unidad monetaria de esta república. Se divide en 100 pfennig (pfeninga). Tiene una paridad frente al euro de 0,51129 EUR por 1 BAM (es decir 1 EUR = 1,95583 BAM), la misma que se fijó para el canje del antiguo marco alemán con la aparición del euro. Hay en circulación en la actualidad (junio de 2006) monedas de 5, 10, 20 y 50 pfennig, y de 1, 2 y 5 marcos; así como billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 marcos. Salvo el billete de 200 marcos, los demás presentan dos modelos: uno para la Federación de Bosnia y Herzegovina, otro para la República Srpska. Este párrafo se ha redactado previa consulta en Central Bank of Bosnia and Herzegovina

En 1991, un año antes de la guerra, en plena crisis económica de la ex Yugoslavia a medio desintegrar (Eslovenia y Croacia ya estaban fuera de la unión), el producto interior bruto era de 14.000 millones de dólares, pero la tasa ha decrecido un 37 por ciento desde entonces.

Demografía
Pirmámide de población de Bosnia & Herzegovina (2005)
Grandes migraciones poblacionales durante las Guerras Yugoslavas en los años noventa han causado un gran cambio demográfico. Ningún censo se ha hecho desde 1991 y no está planeado en un futuro cercano debido a los desacuerdos políticos. Ya que los censos son el único medio estadístico e inclusive objetivo de analizar la demografía, casi todos los datos post-guerra son simplemente una estimación. La mayoría de las fuentes, no obstante, estiman la población en casi 4 millones (representando un decrecimiento de 350,000 personas desde 1991).
Según el censo de 1991, Bosnia y Herzegovina tenía una población de 4.354.911. 43,7% bosníacos, 31,3% serbobosnios y 17,3% bosniocroatas, con 5,5% declarándose a sí mismos yugoslavos (en la ex Yugoslavia la población declarada como yugoslavos era apenas un 1%).
La población de Bosnia-Herzegovina, (en 2006), es 4.025.500.
Hay una fuerte correlación entre la identidad étnica y la religión: 88% de los bosniocroatas son católicos romanos, 90% de los bosníacos son musulmanes y el 93% de los serbobosnios son cristianos ortodoxos.
Según la información del año 2000 de datos de CIA World Factbook, Bosnia y Herzegovina es étnicamente un 48% bosníaca, 37,1% serbia, 14,3% croata y 0,6% otras (macedonios, gitanos).

Religión


La distribuición estadística de la religión de los habitantes de la antigua Yugoslavia es: 88% de los croatas son católicos romanos, 90% de los bosnios son musulmanes y 99% de los serbios son cristianos ortodoxos.

Al sur de Bosnia y Herzegovina, en una localidad llamada Medjugorje, se dice que están aconteciendo las más recientes apariciones de la Santísima Virgen María, un hecho que tiene atraída la atención de millones de personas en todo el Mundo. La Iglesia católica ya se encuentra estudiando este fenómeno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario