viernes, 5 de noviembre de 2010

Deportes

Baloncesto


La sección de baloncesto del club es denominada KK Bosna (Košarkaški Klub Bosna). Fue fundada en 1951. Vivió sus mejores momentos a finales de los años 70' y principios de los 80' cuando, de la mano de jugadores como Mirza Delibasic y Drazen Dalipagic consiguió los más importantes títulos de la extinta Yugoslavia (tres ligas y dos copas), superando a los conjuntos serbios y croatas que históricamente dominaban el baloncesto balcánico. En 1979, además, conquistó el máximo torneo continental; la Copa de Europa de Baloncesto.
Actualmente compite en la Liga de Baloncesto de Bosnia-Herzegovina, en la Copa de Baloncesto de Bosnia-Herzegovina, y en la Liga Adriática.

Títulos internacionales

  • 1 Copa de Europa: 1979.

Títulos nacionales

  • 2 Liga de Bosnia-Herzegovina: 1999, 2005.
  • 1 Copa de Bosnia-Herzegovina: 2005.
  • 3 Ligas de Yugoslavia: 1978, 1980, 1983.
  • 2 Copas de Yugoslavia: 1978, 1984.

Jugadores históricos

  • Mirza Delibasic
  • Drazen Dalipagic
  • Predrag Danilovic
  • Zarko Varajic
  • Nenad Marković

Fútbol


La Selección de fútbol de Bosnia y Herzegovina es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina, perteneciente a la UEFA.
La selección de Bosnia y Herzegovina nació en 1995 tras el desmembramiento de Yugoslavia. Antes de ese evento, los jugadores bosnios jugaban en la Selección de fútbol de Yugoslavia.

Historia

Aunque la Federación de Fútbol de Bosnia y Herzegovina se creó en 1992, la selección nacional no debutó hasta 1995, tras el fin de la Guerra de los Balcanes. En 1996 la Federación bosnia fue aceptada como miembro de la FIFA, lo que permitió al combinado nacional disputar las eliminatorias de acceso a la Copa Mundial de 1998. Jugó su primer partido oficial el 30 de noviembre de 1995, perdiendo por 0-2 ante Albania.
La primera victoria de Bosnia y Herzegovina llegó el 6 de noviembre de 1996 en un encuentro amistoso contra Italia, que terminó 2-1. Tan sólo cuatro días después llegaba la primera victoria en partido oficial, contra Eslovenia, por idéntico resultado.
Hasta la fecha, la selección bosnia no ha logrado la clasificación para la fase final en ningún evento internacional de importancia. Sin embargo, se quedó a las puertas de acceder a la Eurocopa 2004, donde no clasificó por tan solo un gol de diferencia ante el combinado de Dinamarca. En la siguiente cita, la clasificatoria para el Mundial de 2006, los bosnios confirmaron su progresión. Aunque no logró clasificarse, Bosnia-Herzegovina terminó la tercera de su grupo, con resultados de mérito como su victoria sobre Bélgica o su empate en España.
Su mejor actuación internacional fue en la eliminatoria europea para el Mundial Sudáfrica 2010, ya que garantizó jugar la repesca europea al finalizar segunda del Grupo 5 detrás de España. Pero no pudo con Portugal perdiendo ambos partidos por 1-0 para un global de 2-0.

Bosnia y Herzegovina en los Mundiales

Resultado general: Sin participación
  • 1930 a 1994 - Sin participación; Parte de Yugoslavia
  • 1998 - No se clasificó
  • 2002 - No se clasificó
  • 2006 - No se clasificó
  • 2010 - No se clasifico

Eurocopa

Resultado general: Sin participación
  • 1960 a 1992 - Sin participación; Parte de Yugoslavia
  • 1996 - Sin participación
  • 2000 - No se clasificó
  • 2004 - No se clasificó
  • 2008 - No se clasificó

Estadísticas

  • Partidos jugados: 91
  • Partidos ganados: 29
  • Partidos empatados: 24
  • Partidos perdidos: 38
  • Racha de victorias consecutivas: 3 (2 veces)
  • Racha de partidos sin perder: 4 (2 veces)
  • Racha de derrotas consecutivas: 3 (4 veces)
  • Racha de partidos sin ganar: 7 (2002-2003)
  • Racha de partidos sin encajar gol: 3 (2005)

No hay comentarios:

Publicar un comentario